Nota A Jerónimo Batista Bucher ( Científico, Inventor y Ambientalista Argentino)
Creador del proyecto Sorui, en el campo de los materiales biodegradables, es reconocido por su labor relacionada al desarrollo sustentable.
NOTA REALIZA EN EL PROGRAMA YEGUAS – RADIO CITY LAS PAREJAS CON BARBARA CAPISANO Y EVANGELINA MONTOYA
Educación
Batista Bucher estudió Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) becado en la Escuela Técnica ORT donde se graduó con el mejor promedio general,4 habiendo sido seleccionado para participar en múltiples programas de investigación internacionales y ganando premios a nivel nacional, americano e internacional en olimpíadas científicas.5 Actualmente estudia Biotecnología en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), donde formó un laboratorio de desarrollo para su trabajo contra la contaminación plástica.67
Contaminación plástica y crisis ambiental
Mientras finalizaba la escuela secundaria creó el proyecto Sorui, desarrollando unas máquinas que producen y dispensan vasos biodegradables generados con extractos de algas.8 Hoy en día continúa dirigiendo dicha iniciativa9 y, a partir de la relevancia internacional alcanzada1011, ha ampliado su campo de acción a la comunicación pública de la crisis ambiental y las formas de afrontarla,121314 y a la incidencia legislativa en pos de lograr avances en la materia a nivel gubernamental.1516
Cumbre del G-20
Con 19 años Batista Bucher representó a Argentina en 2017 en la Cumbre del G-20 de Hamburgo, en Alemania,1718 formando parte del Comité de Ambiente y Cambio Climático junto a otros delegados de distintos países y habiendo sido elegido para exponer ante la mandataria alemana Angela Merkel en la Cancillería Federal en Berlín, dando un discurso sobre las perspectivas y propuestas de los jóvenes respecto de la crisis climática y ecológica.1920